
Esta obra ha sido publicada en España por Glenat en su totalidad (10 tomos) además de Noise, una precuela que reune algunos de los primeros trabajos del autor y que arroja (o no) algo más de luz al, a veces, críptico argumento de la obra.
A mi juicio, y tras su reciente lectura completa, una obra maestra, sobretodo a nivel de ilustración, donde Nihei mezcla influencias de Giger con un estilo manga poco tradicional plagado de detalles sucios y una técnica venida del mundo de la arquitectura para la creación de los impresionantes escenarios en los que se mueven los personajes. A nivel argumental la historia está a la altura del dibujo, si bien a veces uno puede perderse un poco con los originales delirios tecnológicos y la técnica narrativa del autor. Un elemento a destacar es lo fácil que puede resultar dejarse llevar a toda velocidad en la lectura gracias a las páginas y páginas de trepidante acción. No me imagino enganchado a esta obra teniendo que esperar mes a mes a la publicación de cada uno de sus números...
Artwork #1 --- Artwork #2 --- Artwork #3 --- Artwork #4
Entrada en Wikipedia --- Website oficial (en japonés)
Entrada en Wikipedia --- Website oficial (en japonés)

Otros títulos del mismo autor relacionados con la obra son:
- Noise: precuela que recoje primeros trabajos del autor
- Biomega: otra precuela que, en teoría, explica los orígenes de la Megaestructura (serie paralizada en Japón)
- Blame! Academy: manga en tono cómico situando a Killyen el pasado como estudiante.
- Net Sphere Engineer: secuela de Blame! situado unos 7000 años en el futuro (serie paralizada en Japón)
- Blame! and so on: Artbook publicado en 2003 en Japón que recopila muchas ilustraciones a color y bocetos, no solo de Blame sino también de otros trabajos anteriores y posteriores.
