Cabe destacar, además, una última parte del libro especialmente dedicada a definir fenómenos espaciales como las supernovas, los púlsares o los agujeros negros y comentar conceptos como el viaje en el tiempo, los planetas extrasolares o las zonas de habitabilidad.
Ayudado por una narrativa sencilla y valiéndose con frecuencia de esquemas e ilustraciones, la lectura de las casi 450 páginas de este libro resulta ligera y entretenida, quedando al alcance de cualquier tipo de público mínimamente interesado en la astronomía, desde el más puesto hasta el completo neófito.
A mí personalmente me gustó bastante la primera parte del libro, donde se realiza un análisis sobre el papel de los astros en las culturas más antiguas, primero mediante la arqueoastronomía en aquellas sobre las que apenas hay información y más tarde sobre las más documentadas, Babilonia, Egipto, Grecia, etc. Lamentablemente, la falta de información no permite hacer un estudio más detallado en algunos casos, pero el libro tampoco lo pretende, ya que es mucha la materia que aborda y más interesante a medida que avanzamos en su lectura.
Obra, en definitiva, singular y más que recomendable por aportar una perspectiva complementaria a la del típico libro de introducción a la astronomía en el que se presenta el sistema solar planeta por planeta con fotos y muchos datos. Ah, y a un precio bastante razonable para la materia que toca.
El desafío del Universo
Telmo Fernández y Benjamín Montesinos
Editorial: ESPASA-CALPE, colección Gran Austral
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788467026214
Año de edición:2007
Precio 22.90€